Misiles y cronómetros: La instrumentalidad de la arquitectura desde las herramientas del management Gonzalo Carrasco
Communal Villa. Producción y reproducción en viviendas para artistas. Martino Tattara, Pier Vittorio Aureli, Realism Working Group
A localização dos atores do sistema de inovação brasileiro e seus impactos regionais na década de 2000 Philipe Mendes, Ulisses dos Santos
Prison to prison. Pabellón de Uruguay en la Bienal de Venecia 2018 Diego Morera, Federico Colom, Jimena Ríos, Mauricio Wood, Sergio Aldama
Teatro della Terra Alienata. Pabellón nacional australiano en la XX Trienal de Milán, 2019 Amaia Sánchez, Gonzalo Valiente, Jorge Valiente, Miguel Rodríguez Casellas
Una breve historia (arquitectónica) del siglo XX. Revisión, celebración y homenaje a 40 años de «Breve historia de América», de Robert Crumb Luis Lus Arana
Sublime natural, sublime tecnológico. Debates en torno a la valoración de la naturaleza en el río Pilmaiquén, Chile (1920-1945) Rodrigo Booth
Ocupación artística Ouvidor 63: Arte y vida más allá de la norma Julia de Moraes Almeida, Paula Monroy
Fernando Castillo Velasco: una arquitectura de resistencia Fernando Castillo Velasco, Francisco Díaz, Hugo Bertolotto
¿Deben resistir los monumentos? Monumentos caídos: notas sobre nuestra actual estatuofobia Valentina Rozas
Coexistencia entre distintas especies: Emanuele Coccia en conversación con Jorge Godoy Emanuele Coccia, Jorge Godoy
Reformulando el legado urbano gandhiano en la ciudad india: Naturaleza, alteridad y activismo Elizabeth Soyka, Emily Ebersol, Yunsong Liu
El abrazo de la nube negra Amaia Sánchez, Gonzalo Valiente, Jorge Valiente, Miguel Rodríguez Casellas
Nos/otros: Fantasías geográficas, fricciones y desengaños Lucía de Abrantes, Luciana Trimano, Ricardo Greene
La coexistencia entre chilenos y mapuche. Lo telúrico y el Estado: una aproximación a la cuestión mapuche. Hugo Herrera