Deshacer, destilar y coreografiar: Tres nociones para el proyecto de paisaje. Cap de Creus, Cataluña, España. 2005-2010 Martí Franch
La formación de paraísos de contaminación: un estudio de caso de la producción de celulosa en el Cono Sur Fernanda Queiroz-Sperotto
Teatro della Terra Alienata. Pabellón nacional australiano en la XX Trienal de Milán, 2019 Amaia Sánchez, Gonzalo Valiente, Jorge Valiente, Miguel Rodríguez Casellas
Habilitación de servicios básicos para la Estación Patagonia Cristián Schmitt, Diego Arroyo, Felipe Elton, Francisco Chateau, Germán Guzmán
Jardinería y cultivo como Prácticas comunitarias. Pelin Tan en conversación con Andrea Bagnato Andrea Bagnato, Pelin Tan
Chacras, alamedas y baldíos: formas rurales de verde en la modernización urbana de Santiago Pía Montealegre
HOT-WALL de plantas tropicales de moda a tecnologías de cuidado. Houston, Texas, EE.UU., 2021 Brittany Utting, Daniel Jacobs
Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018 Craig Stuart Moore, Francisco Croxatto, Mónica Musalem
Floraciones de la corriente de Humboldt: cuatro ejemplos de la vivacidad de las plantas errantes Louisa King, Tamsin Salehian
La vegetación como sujeto de derechos. Biodiversidad y constitución. Derechos y contrato social Alejandra Figueroa
La vegetación como sujeto de derechos. Naturaleza como sujeto de derechos. Reconocimiento legal más allá de lo subjetivo Paloma Infante